De esas cenizas, fénix nuevo espera;

Mas con tus labios quedn vergonzosos
(que no compiten flores a rubíes)
y pálidos, después, de temerosos.

Y cuando con relámpagos te ríes,
de púrpura, cobardes, si ambiciosos,
marchitan sus blasones carmesíes.


Francisco de Quevedo


viernes, 26 de marzo de 2010

Bifrost

Bifrost es el nombre que los nórdicos daban al arcoíris. Se creía que era el puente que unía Jotunheim con Asgard; que conectaba a los gigantes con los dioses. Heimdal, uno de los Æsir, era el custodio del mismo. Cuando llegara el Ragnarok, sonaría su cuerno, Gjallarhorn, para anunciar la llegada de los hijos de Muspel. Bifrost está destinado a derrumbarse una vez que Surt y sus armadas lo atraviesen.

Fylgia

Como muchas otras culturas, los nórdicos poseíanun concepto de "alma." El Fylgia es algo similar al ánima que nos ha heredado la tradición católica; puede adoptar formas animales que ayudan al "dueño" o contraparte humana, pero sólo tomará el aspecto de aquel animal que más se asemeje a la personalidad del individuo. El Fylgia, sin embargo, posee una relación más estrecha con el hombre; si alguno de los dos muere, también lo hará el otro. El Fylgia es más como un sirviente; nace junto al bebé, envuelto en la placenta. Se creía que esta ánima podía retroceder en el tiempo, o, en el mejor de los casos, dotar a su parte física -el hombre- de clarividencia. En otras regiones escandinavas, se decía que el Fylgia era la sombra y, por lo tanto, historias de robo de la misma abundan. El robar la sombra, representa, pues, quitarle el alma, la mitad etérea a la naturaleza de los hombres.


domingo, 21 de marzo de 2010

Naglfar

Naglfar es un barco que aparece en la mitología nórdica. Destinado a llevar a los gigantes a Asgard comandados por Loki en la última de las batallas del Ragnarok, se creía estaba hecho de las uñas y los cabellos de los muertos. Si un hombre abandonaba su existencia sin que se le hubieran recortado las uñas, era seguro que la construcción del coloso se terminara antes; es posible que ésto haya generado la idea de la cremación.
Fabricado en Muspelheim, sólo Skidbladnir le hace competencia. Este último es creado por los hijos de Ivalde y obsequiado a Frey; una de las obras más reconocidas de los enanos, podía llevar a todos los Asas/Aesir en cubierta y, cuando no se requería de sus servicios, se doblaba hasta el punto que podía ser guardado en un bolsillo.

Naglfar, como puede verse, es más llamativo para crear imágnes poéticas. Simplemente la idea de los amteriales que lo componen es más impactante que la de Skidbladnir. Además, tenemos que ver que este es el navío que anuncia la llegada de Fimbul, el más cruento de los inviernos y las legiones de Muspel, antecedidas, claro, por Loki. Otro día dedicaré algo de espacio a los ya mencionados y un poco, también, al Ragnarok. Por ahora dejo esta imágen que saqué de deviantart si no me falla la memoria.

sábado, 20 de marzo de 2010

Feuer - Lacrimosa

Hace algunos meses decía que poco me interesaba la nueva producción artística de Lacrimosa y dicen, también, que antes cae un hablador que un cojo. Feuer es parte del nuevo disco, Sehnsucht, de esta banda alemana. Más que por la letra, me llamó la atención la musicalización. La dejo aquí, igual que el link del audio, como es costumbre. http://www.youtube.com/watch?v=bzjClt4oAI8

Dies ist Dein erster und Dein letzter Sieg
Dass meine Zeit ich opfer´ dass ich dieses schrieb
Doch Zeit ist eine Hure gibt sich hin in Hast
Schon lange habe ich mich an Dir satt gehasst

Das ist Deine Zeit das ist Deine Zeit zu verbrennen
Das ist meine Zeit das ist meine Zeit zu verbrennen

An diesem dunklen Ort wirst Du eines Tages sein
Ich schicke Dir das Feuer und dann höre ich Dich schreien

Mein Mitleid gebe ich nur den Bedürftigen
Ja einsam ist es bei den Überheblichen
Dein Glas ist nicht halb voll und nein
Dein Glas ist nicht halb leer
Du hast nur diesen Wasserrand
Auf dem Dein Glas zuvor mal stand

Langsam wird es Zeit endlich wieder Zeit
Das ist nun die Zeit es ist Zeit
Das ist Deine Zeit das ist Deine Zeit zu verbrennen
Das ist meine Zeit das ist meine Zeit
Dich zu verbrennen
Deine Ignoranz Deine Selbstgefälltigkeit
Deine Besserwisserei Dein Egoismus implodiert

An diesem dunklen Ort wirst Du eines Tages sein
Ich schicke Dir das Feuer und dann höre ich Dich scheien

Sobre el horizonte

Dejo un texto que escribí apenas; es prosa poética... Siento no está terminado, pero si algo se me ocurre en los días venideros lo añadiré.

Sobre el horizonte

Hacía mucho que ansiaba volver a te ver; será que olvidarte no puedo. Extraño tu manera de andar, la espera y el silencio que te precedían. ¿Qué por qué no te dejo ir?
Lo mismo me pregunto.
Será que verte feliz te hace más hermosa. Será que aqueste amor — pues ahora sé que lo es — no murió y lleva años desgarrándome la cordura. A través de sus grietas escurre de, de mi armazón, la cálida sangre. Lágrimas caen y se evaporan en mi pecho ardiente, quedando, sobre mi corazón, sólo sales.
Me has despellejado. Me dejaste sólo la carne viva. Me arrojaste a las estrellas con alas de fuego y sus cenizas se amontonan ahora entre tus senos. Por mis brazos descarnados escurre tu nombre; por mis piernas, despellejadas, escala la gangrena. Deja que se boten de amargura mis ojos y que en sus cuencas la peste anide; me asemejaré, entonces, a Xipe-Totec.
Deja que me traguen los mares, que me ahogue con mi barco, pues cada capitán se hunde con su miseria; que mi cadáver sea arrastrado; que las gaviotas se traguen mis entrañas cual a marino Prometeo; que, en mí, cuna encuentren los peces; que sepulcro de la soledad mi osamenta sea. Deja que mi cadáver encalle en la arena y que de mi carcasa podrida nazca la tormenta, pues que ésta crece cuando arrecia mi locura. Incinera mis dedos, pues sus cenizas son las que habrán de guiar a los muertos; serán de hollín llenas las uñas: un negro Naglfar que surque tus memorias.
Si te pluguiere, seré entonces viento, mar, vórtice, Maelström. Seré las nubes que cubran la huída de algún errante holandés para venir a llover sobre tu rostro. Y tu piel se quemará, pues que ácido, que no fuego, será mi llanto.